Su pensamiento se caracterizó por constituir un movimiento filosófico y científico basado en la experimentación. Aristóteles destaca: “ sin experimentación no hay verdad”. Inventa el empirismo porque redescubre la experiencia y la erige en la base del conocimiento verdadero. Da realidad a las ideas entendiéndolas como la esencia de las cosas reales. Al respecto expresa: “No hay nada en la mente que no haya estado antes en los sentidos”. Concepto similar entraña una de sus citas más famosas: “La única verdad es la realidad”.
En su obra “Ética de Nicomaco”, introduce la denominación “Ética”, para designar lo concerniente a los principios del bien y del mal”. Afirma que el Supremo Bien es la felicidad y para alcanzarla es necesario ser virtuoso. Para él, la virtud, es un modo de pensar y de sentir que se mantiene en el justo medio entre el exceso y el defecto; este justo medio puede ser conocido por el hombre a través de la razón y quien conoce la virtud, alcanza pues la felicidad que no es sino la actividad de la vida conforme a la razón. Su citas: La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía” o “Adquirir desde jóvenes tales o cuales hábitos no tiene poca importancia; tiene una importancia absoluta”, involucran el mismo concepto.
A Dios lo define como la “Suprema Causa” y “Motor fundamental del Universo”.
En su obra “Ética de Nicomaco”, introduce la denominación “Ética”, para designar lo concerniente a los principios del bien y del mal”. Afirma que el Supremo Bien es la felicidad y para alcanzarla es necesario ser virtuoso. Para él, la virtud, es un modo de pensar y de sentir que se mantiene en el justo medio entre el exceso y el defecto; este justo medio puede ser conocido por el hombre a través de la razón y quien conoce la virtud, alcanza pues la felicidad que no es sino la actividad de la vida conforme a la razón. Su citas: La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía” o “Adquirir desde jóvenes tales o cuales hábitos no tiene poca importancia; tiene una importancia absoluta”, involucran el mismo concepto.
A Dios lo define como la “Suprema Causa” y “Motor fundamental del Universo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario